En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, este 9 de abril, la Entidad de la mano de la Unidad para las Víctimas realiza esta actividad en 42 ciudades del país.
Con más oportunidades de formación, empleo, emprendimiento y certificación por competencias para la población víctima de la violencia, el SENA y la Unidad para las Víctimas realizan este martes 9 de abril, una jornada de atención en 42 ciudades de Colombia, la cual tiene como objetivo llevar la oferta institucional a la población víctima de la violencia en nuestro país. En Caquetá la jornada se realizará en la sede de la Agencia Pública de Empleo (APE) y contará con 102 vacantes disponibles.
“Desde el SENA gestionamos los mecanismos y estrategias de atención dirigidas a la población víctima, con el fin de aportar al mejoramiento de su perfil ocupacional y aumentar sus niveles de inserción laboral”, manifestó el director general del SENA, Carlos Mario Estrada.
En ese sentido, el SENA cuenta con una ruta de atención con enfoque diferencial para la población víctima de la violencia en la cual se enmarcan las diferentes líneas. Entre ellas están la intermediación laboral, que da cuenta de orientación ocupacional y colocaciones; formación para el trabajo, que hace referencia a formación complementaria, formación titulada, certificación de competencias laborales y programa SENA Emprende Rural -SER-.
Otra de sus líneas es el emprendimiento, el cual tiene que ver con sensibilización, asesoría para la formulación de planes de negocio, acompañamiento técnico para la creación de unidades productivas y acceso a los recursos capital semilla del Fondo Emprender.
Es por ello, que en Caquetá además de las 102 ofertas laborales los asistentes a la jornada podrán inscribirse en formaciones complementarias en las áreas de Agroindustria, Belleza, Artesanía, Turismo, Sistemas, Construcción y Comercio, entre otras; así mismo, recibirán orientación para acceder a la ruta de emprendimiento y participar en la certificación de competencias laborales de acuerdo a su área del saber y el hacer.
Con el objetivo de realizar el proceso de intermediación laboral de manera efectiva se recomienda a los buscadores de empleo llevar su hoja de vida con los correspondientes soportes de estudios y experiencia laboral.
Si usted es víctima la violencia en Colombia y vive en Florencia lo invitamos a participar desde las 8:00 am en esta jornada de formación, empleo, emprendimiento y certificación por competencias que realiza el SENA en la sede de la APE, ubicada en la Cra 10ª No 6 – 68 del barrio Las Avenidas.
Fuente: Florencianos.com