Condenas de más de 30 años le esperan a El Paisa fuera de la JEP

Este viernes 26 el exjefe guerrillero Hernán Darío Velásquez, conocido como ‘El Paisa’, debería presentarse a la audiencia en la cual la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) toma una decisión sobre el incidente de incumplimiento que le abrió porque no respondió a anteriores llamados dentro del proceso que se le sigue por secuestro.

Lo más probable es que la JEP ordene su captura, y si lo expulsa definitivamente de esta justicia para la paz El Paisa deberá responder ante la justicia ordinaria, en la cual tiene seis órdenes de captura por seis investigaciones que estaban en la Fiscalía.

Además,  quedarían en firme las 26 condenas en su contra con penas de más de 30 años de cárcel por delitos como secuestro y homicidio.

Estos son algunos de los crímenes por los que Velásquez tendría que responder en la justicia ordinaria en caso de que mañana se declare que incumplió sus compromisos con la JEP,  lo que lo convertiría en uno de los más buscados del país.

Tras el estallido los organismos de socorro hicieron lo posible por rescatar a quienes, de algún modo, se aferraban a la vida bajo los pesados escombros.

Foto:

El 29 de diciembre del 2000, en la vía que comunica a Florencia con el municipio de Puerto Rico, Caquetá, hombres de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc detuvieron una caravana de vehículos, hicieron tender en el piso a sus ocupantes y los asesinaron. Las víctimas de la masacre eran Inés Cote de Turbay; su hijo, el congresista Diego Turbay Cote; el conductor, Rafael Ocasiones Llanos, el arquitecto Jaime Peña Cabrera y los escoltas Edwin Alarcón, Hail Bejarano Martínez y Dagoberto Samboní Uní. Los Cote eran una reconocida familia política del sur del país y ya las Farc habían asesinado a  Rodrigo Turbay Cote, el otro congresista de la familia, a quien secuestraron en junio de 1995. Murió en cautiverio en 1997.

Secuestro de Avión de Aires

El 20 de febrero del 2002 las Farc secuestraron un avión con 30 pasajeros y cuatro tripulantes que viajaba en la nave que cubría la ruta Florencia – Neiva – Bogotá. En el avión, que aterrizó en una carretera del municipio de El Hobo (Huila), viajaba el entonces senador Jorge Eduardo Gechem Turbay, quien recuperó su libertad seis años después. Esa acción armada llevó a la ruptura de los  diálogos de paz del Caguán durante el gobierno del presidente Andrés Pastrana.

 El 14 de febrero de 2003, en el barrio Villa Magdalena de Neiva, fue activada una carga explosiva ubicada en una vivienda a la que ingresaban investigadores de la Fiscalía y la Fuerza Pública a realizar un allanamiento. La explosión se registró muy cerca de la pista de aterrizaje del aeropuerto de la capital del Huila y, según las autoridades, el plan buscaba atacar al entonces presidente Álvaro Uribe Vélez.

Concejales masacrados en Huila y Caquetá

El 27 de febrero de 2006 guerrilleros de las Farc ingresaron al concejo del municipio de Rivera en el Huila y asesinaron a nueve concejales que se encontraban en sesión. El 24 de mayo de 2005 ya otro comando de las Farc había ingresado violentamente al concejo de Puerto Rico (Caquetá) y asesinando a cinco concejales y un funcionario.

El 27 de abril del 2006 fue secuestrada y asesinada Liliana Gaviria, hermana del expresidente César Gaviria, y su escolta de la Policía José Fernando Vélez.  Gaviria fue secuestrada por ocho hombres armados en el municipio de Dos Quebradas (Risaralda) y su cuerpo fue encontrado horas después en el Parque Industrial de Pereira.

El 11 de abril del 2002, en la sede de la asamblea del Valle fueron secuestrados por las Farc 12 de sus diputados. El operativo montado por el grupo guerrillero simuló una  evacuación por amenaza de bomba, y el subintendente de la Policía Carlos Alberto Cendales Zúñiga, quien se percató de la situación, fue asesinado. Once de los asambleístas perderían la vida en cautiverio casi seis años después en medio de un enfrentamiento entre dos grupos de las Farc.

El 26 de julio del 2001 guerrilleros armados protagonizaron un secuestro masivo en el edificio Miraflores, en una zona céntrica de Neiva en el Huila. Al final del operativo fueron sacadas de sus viviendas 18 personas, entre ellas la excongresista
Gloria Polanco y sus hijos dos hijos. Polanco recuperó su libertad seis años después.

 

www.eltiempo.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here