Consecuencias de la avalancha

Luego de la creciente súbita registrada en el balneario ‘Las pailas’ y que dejó a cuatro personas fallecidas, los Organismos de Socorro intensifican los controles. Algunos ciudadanos dicen que la tragedia se pudo evitar.

Por tradición los caqueteños aprovechan sus días de descanso para disfrutar de los diferentes balnearios y realizar el tradicional ‘paseo de olla’. Familias enteras se dirigen a los ríos y quebradas más populares para pasar una tarde agradable y escapar del estrés de la ciudad. Lamentablemente, se han registrado varias emergencias por crecientes súbitas que obligan a los ciudadanos a abandonar estos lugares.

El pasado domingo 28 de abril, una tarde de paseo en el sitio conocido como ‘Las Pailas’, ubicado en zona rural de Florencia vía al municipio de Morelia, se convirtió en una verdadera tragedia que dejó como saldo a al menos cuatro personas fallecidas. El hecho generó consternación no solo en Florencia, sino en todo el departamento, las personas lamentaron los ocurrido y expresaron condolencias a las familias de las víctimas. Lo que más afectó fue también la muerte de un niño de escasos 10 años de edad.

¿Se pudo evitar?

Después de la tragedia, las opiniones sobre lo ocurrido estuvieron divididas, pues algunas personas expresan que se habría podido evitar, si hubiera existido un mayor control por parte de los Organismos de Socorro. Sobre todo, en temporada de invierno. Diario EXTRA habló con algunos ciudadanos y además de lamentar las pérdidas humanas, hicieron el llamado a las familias para que también tengan mayor precaución a la hora de acercarse a los ríos y quebradas.

El señor Orlando Perdomo, expresó que. “Los Organismos de Socorro deben estar más pendientes de esos lugares turísticos y en todas partes donde a los caqueteños les gusta estar permanente los días festivos. Deben estar más atentos y no solo cuando hay tragedias. Deben asistir a estos lugares y dirigirse a las partes especiales donde se llena de personas como lo son Las Pailas, que son muy nombradas”.

Daniel Osorio también lamentó lo ocurrido y le hizo el llamado a las familias para que se fijen en el tiempo y si está el tiempo de invierno, abstenerse de ir, además de estar atentos sobre todo de los menores de edad.

Cabe resaltar que, durante la emergencia del domingo, varios bañistas resultaron con lesiones y fueron remitidos a centros asistenciales en la ciudad de Florencia y el municipio de Morelia.

Las víctimas

unidades del Cuerpo de Bomberos de Florencia y la Defensa Civil adelantaron la búsqueda de las personas. La universitaria Karen Martínez, las hermanas Edith y Rosiris Muñoz Narváez y un menor de edad fueron las víctimas de esta lamentable tragedia.

Karen Ginely Martínez Calderón tenía de 24 años de edad y era estudiante de la Universidad Minuto de Dios, su compañero sentimental quien se encontraba con ella también resultó con algunas heridas, pero logró salvarse. Amigos y familiares de la joven lamentaron su muerte. El menor era deportista adscrito a la liga de ajedrez en categoría menores. El ente deportivo lamentó el fallecimiento del pequeño.

Un día después de la intensa búsqueda fueron hallados los cuerpos de las hermanas Muñoz. Los Organismos de Socorro de la ciudad de Florencia, encontraron dos cuerpos femeninos en aguas de la quebrada ‘La Mochilero’ el pasado lunes en horas de la tarde, las integridades finalmente correspondían a las dos integrantes de una misma familia que se encontraban departiendo junto a sus seres queridos en el balneario. Se trata de Edith de 47 y Rosiris Muñoz Narváez de 27 años de edad, unas mujeres emprendedoras que habrían llegado del departamento del Putumayo hace pocos días a celebrar un triunfo junto con su familia y allegados.

 

www.caqueta.extra.com.co

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here