Una de las principales políticas del Ministerio de Agricultura es el programa Coseche y Venda a la Fija, plan que busca la eliminación de los intermediarios para que haya una negociación más directa entre los productores y compradores. Allí se busca que el Gobierno Nacional finalice con 300.000 agricultores inscritos y estén vendiendo de manera activa sus artículos gracias a este plan. Por lo pronto, van más de 4.500 productores registrados y al cierre del año deberían estar en 12.000.
Con los primeros números, destaca que productores dedicados al caucho y a la leche son los que más se han inscrito al programa con 1.447 y 1.200 agricultores, respectivamente. Son los dos únicos sectores con más de 1.000 nombres inscritos, pues el tercer puesto, al que llegó la yuca, tiene 550 beneficiarios, y el cuarto, que es el café, cuenta con 329.
El gerente de Corpocaucho de Córdoba, Juan Guillermo Morales, destacó que “el Gobierno ha tenido buenos acercamientos con los productores que están al interior de las regiones y las personas se interesan porque en algunos casos por cada $100 que paga el comprador final del caucho, solo $30 están terminando en las manos del productor, así que ellos pueden ir ahora por mucho más”.
De otro lado, el jefe de la cartera agropecuaria, Andrés Valencia, explicó el fin de semana pasado que “Caquetá es hoy el departamento que más agricultores tiene en Coseche y Venda a la Fija trabajando con nosotros. Ya están conectados con los supermercados y con los principales centros que les compran queso, el cual tiene protección de denominación de origen”.
www.agronegocios.co