Acabar, o por lo menos disminuir los niveles de intermediación en la agricultura, es uno de los planes principales del Gobierno. Para esto, el Ministerio de Agricultura completó casi seis meses con su programa Coseche y Venda a la Fija que pretende unir a los productores y compradores finales.
Ayer, el jefe de la cartera agropecuaria, Andrés Valencia, recordó que están próximos a llegar a una línea de 6.000 productores en el programa, siendo Caquetá y Córdoba, los departamentos que más participantes tienen con 1.200 y 1.158, respectivamente.
El caso de Caquetá es uno de los que más llama la atención si se tiene en cuenta que la leche es el producto con mayores inscripciones en el programa. Lo curioso es que si se revisa la tabla de área sembrada en este departamento, el producto principal es el plátano, con 15.252 hectáreas; 10.324 de maíz y 8.264 con yuca.
“El comprador de leche en Caquetá, que al final paga $5.000 (independientemente de la cantidad), de ese total le está llegando menos de $2.000 al ganadero productor, eso es ilógico, así que los campesinos están aprovechando el plan para que las ganancias sean mayores de hasta por lo menos $4.000”, dijo, Gustavo Arraciala, de la Productora Láctea de Puerto Rico, municipio de Caquetá.