Cámara de Representantes aprobó proyecto que prohíbe el uso del asbesto en Colombia

Representantes a la Cámara aprobaron, este martes y por unanimidad, un proyecto para prohibir el uso del asbesto en los diferentes sectores productivos del país, incluida la construcción.

La moción logró una votación de 131 parlamentarios a favor y cero en contra, a través de la cual se fijó el año 2021 como tope para declarar el país libre de ese material.

En esa misma sesión, los parlamentarios acordaron que las empresas no podrán explotar ni exportar ese material y tendrán 5 años, desde la aprobación del proyecto, para eliminarlo de todos sus procesos productivos.

La directora administrativa de la Cámara de Representantes, María Carolina Carrillo Saltaren, celebró la decisión de la plenaria y lamentó que el uso del asbesto haya matado a 1.500 colombianos en los últimos 5 años.

Lea también: Cámara de Representantes aprueba proyecto para modernizar la tecnología de la información

Desde su cuenta de Twitter, dijo sentirse complacida por la aprobación del proyecto para la prohibición del uso de esa fibra.

“Me uno al llamado de los colombianos. Queremos una Colombia sin asbesto, tenemos derecho de respirar un aire sin este tipo de fibra, que en los últimos 5 años ha cobrado la vida de más 1.500 personas, escribió en la red social.

El asbesto produce cáncer

El asbesto es usado principalmente en la construcción, en forma de tejas, baldosas, productos de papel; pero también en otros rubros como embragues para automóviles, frenos, pintura, productos de talco, envases y paquetería; entre otros múltiples usos.

Le puede interesar: Carolina Carrillo asegura que el Ministerio del Deporte brindará más oportunidades al talento colombiano

La exposición prolongada a esa fibra puede causar cáncer de pulmón, ovario o laringe, mesotelioma (cáncer de pleura o peritoneo) y asbestosis (fibrosis pulmonar), “así que cualquier tipo de producto, comercialización, venta o transporte de asbesto quedará prohibido por completo”, dijo el representante Mauricio Toro, ponente del proyecto.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here