Habitantes y productores de la vereda Agustina conformaron una Veeduría Campesina para el proyecto de segunda calzada del corredor vial Popayán Santander de Quilichao, con el objetivo de evaluar la ejecución de las obras.
En ese sentido, la concesionaria Nuevo Cauca abrió las puertas a esta organización de los vecinos, para resolver dudas con respecto al posible impacto del proyecto en sus labores.
Desde su página oficial de Facebook, la compañía informa sobre la cercanía que ha logrado con este grupo de campesinos que trabajan a lo largo del corredor vial.
Lea también: Nuevo Cauca pide seguir sus recomendaciones de precaución en la vía Popayán-Santander de Quilichao
Incluso, han sostenido reuniones para garantizar la participación ciudadana en torno a qué se puede sumar para que la construcción de la nueva calzada tenga el menor impacto negativo y, por el contrario, sume beneficios al sector.
“Estamos reunidos con la Veeduría Campesina para el Proyecto de la Segunda Calzada Popayán- Santander de Quilichao que fue conformada por la comunidad de la vereda La Agustina, de esta manera atendemos sus requerimientos fomentando la participación comunitaria”, reza el post en la red social.
Etapa de preconstrucción
Nuevo Cauca, en donde participa el empresario Carlos Alberto Solarte y Cass Constructores, prepara la construcción de 77 kilómetros de nueva vía, además de 3 variantes y la reconstrucción de 2 puentes peatonales.
Puede interesarle: Nuevo Cauca recuerda las consecuencias de dar acceso libre a los animales a las vías
Actualmente, el proyecto acumula 75 % de los predios necesarios para la ejecución, de acuerdo a estimaciones de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).