Continúa en las escuelas el programa de cultura vial de Nuevo Cauca

Un permanente programa de cultura vial, mantiene la concesionaria Nuevo Cauca para generar en las comunidades consciencia preventiva y cumplimiento de las normas en torno al tránsito vehicular y peatonal.

Parte de los talleres dictados por la compañía está dirigida a estudiantes de los diferentes niveles de educación, a quienes los expertos les explican con material didáctico como sopas de letra y lotería.

Lea también: Nuevo Cauca exhorta a no dejar animales pastando cerca de corredor vial

El último reporte de la compañía, a la cual está adscrito el empresario Carlos Alberto Solarte y la empresa Cass Constructores, indica que se ha cumplido con visitas a 70 instituciones educativas en lo que va de 2019.

El foco de atención de Nuevo Cauca se centra en las comunidades alrededor del corredor vial Popayán-Santander de Quilichao, al que corresponde su contratación para el nuevo proyecto vial que lleva a cabo con el aval del Gobierno nacional.

“Fortalecemos los conocimientos de los estudiantes en cultura vial y preservación del medio ambiente con material didáctico como sopas de letras y lotería. Durante el año visitaremos las 40 instituciones y sedes educativas que quedan ubicadas sobre el corredor vial Popayán-Santander de Quilichao”, detalló el grupo empresarial.

Construcción de cultura vial con la nueva calzada del corredor vial

El conglomerado prevé construir una segunda calzada en ese corredor con una extensión de 76 kilómetros, de acuerdo con el proyecto presentado ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y que se encuentra en fase de preconstrucción.

Pero la contratación también incluye labores de mantenimiento de la vía existente, además de la prestación de servicios de atención médica de emergencia en casos de accidente, traslado con grúa y servicio mecánico gratuito para conductores en ese tramo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here