Conozca los 3 pilares de la propuesta de James Urrego para el Caquetá

Ya están más que afinados los motores para las próximas elecciones regionales, por lo que desde ya comienzan a sobresalir algunas campañas políticas. En el caso del Caquetá, James Urrego, candidato por el Centro Democrático (CD) en alianza con la ASI, indicó que dentro de su propuesta de gobierno resaltan 3 pilares fundamentales: seguridad, infraestructura e inversión.

“La suma de las tres da como resultado más empleo”, alegó Urrego, al tiempo que señaló que el tema de seguridad “ha sido álgido en el departamento, pues la necesitamos para poder recorres nuestras vías tranquilos, podemos mover en el casco urbano y zonas rurales, para poder sacar nuestros productos sin inconvenientes”.

Los habitantes de los distintos municipios le han manifestado que el problema se debe a la falta de alumbrado público. En ese sentido, el aspirante uribista explicó que para ello “tenemos un proyecto fuerte, para que podamos trabajar nuevas tecnologías con sistema foto volcánicos, que nos permitan estar alejados de la red y con un funcionamiento de 24 horas”.

El aspirante también sostuvo que la infraestructura vial es un tema complicado en el Caquetá, pues indicó que hacen faltas carreteras terciarias, ya que “muchas de las vías que comunican a nuestro centro poblados, a nuestras veredas se encuentran en una grave situación (…) esto imposibilita que nuestros campesinos puedan sacar sus productos a la cabecera municipal, vale más el transporte que los suministros”.

“Para esto tenemos una gran solución, que tiene que ver con banco de equipos y maquinarias, que vamos a tener desde la gobernación del Caquetá (…) tenemos programado 20 equipos, es decir, 1 para cada municipio”.

Urrego expresó que, además, trabajarán con un proyecto de placa huellas, “que son una solución definitiva, en concreto para las vías”, por lo que espera que de manera anual se haga el mantenimiento a 950 o 1.000 km de vía.

Recordó que los proyectos de electrificación que ha desarrollo durante más de 20 años en la región han logrado mejorar la calidad de vida de más de 15 mil familias caqueteñas, por lo que ahora lo replicarán para temas de alcantarillado y acueducto.

Finalmente, explicó que “la inversión la estamos trabajando con el sector ganadero, lechero, quesero y paneleros, identificando sus necesidades puntuales”

“En el departamento tenemos aproximadamente 1.809 mil cabezas de ganado que producen 1.510.000 litros de leche diarias, entonces hemos trabajado con el sector quesero y una transformadora de 20 mil litros diarios, está comprando alrededor de 7 mil millones de pesos anual, este gran potencial que tenemos, requiere de transferencia tecnológica”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here