COORDOSAC, la Coordinadora Departamental de Organizaciones Sociales, Ambientales y Campesinas, denunció supuestos abusos de la fuerza pública contra las comunidades de Puerto Sabaleta, en el sur sur del Caquetá, jurisdicción de San José del Fragua, por una propuesta que realizaban contra la empresa Gran Tiera Energy, que utiliza la vía no apta para maquinaria pesada de la empresa que va hacia Piamonte en el Cauca y por una supuesta contaminación con residus tóxicos.
Según un comunicado de COORDOSAC, · “La maquinaria debe pasar por la vía que de Fraguita conduce a Piamonte, pasando por las veredas y resguardos que integran el núcleo comunal Pto. Nuevo Zabaleta, Fraguita y Yurayaco. Los vehículos que la transportan no solo exceden el peso que puede soportar la infraestructura vial, sino que también afecta los cuerpos de agua y la biodiversidad, además se evidencia derrame de sustancias toxicas, lo que agrava la situación”.
En su denuncia la empresa asegura que la policía antimotines actuó con fuerza desmedida en el desbloqueo de la vía que había sido hecho por la comunidad para evitar únicamente el paso de la maquinaria pesada de las petrolera.
·” En la madrugada del viernes 30 de agosto la comunidad de Puerto Nuevo Zabaleta, sufrió un violento ataque por parte de la policía antimotines quien irrumpe mientras las personas se encontraban durmiendo. Sufren heridas de consideración dos personas y los adultos mayores, niños, mujeres gestantes, jóvenes, adultos y animales de la comunidad son víctimas de ahogamiento por la acción de lacrimógenas vencidas lanzadas dentro de sus casas indiscriminadamente, sufriendo además de los daños físicos, daños materiales en sus viviendas y robos. Es necesario tener en cuenta que una bomba lacrimógena que está vencida se descompone en cianuro óxido, fosgenos y nitrógenos que son sumamente peligrosos produciendo efectos en el sistema respiratorio, circulatorio y nervioso a corto, mediano y largo plazo”.
En la denuncia se establecen las reuniones de la comunidad con las autoridades locales, nacionales y delegados de la empresa donde se denuncian los hechos de violencia y el no llegar a acuerdos con lo cual la fuerza pública irrumpe en la población con graves consecuencias para la comunidad, exigiendo por lo tanto atención sobre los hechos por parte del gobierno nacional y la comunidad internacional
Al Estado Colombiano en cabeza del señor IVAN DUQUE MARQUEZ, a la Ministra del Interior NANCY PATRICIA GUTIÉRREZ, al Ministro de Defensa GUILLERMO BOTERO NIETO, a la Gobernación del Departamento del Caquetá en Cabeza de FABIO AUGUSTO PARRA BELTRÁN, al Brigadier General GERMÁN LÓPEZ GUERRERO de la Sexta División del Ejército Nacional, al Coronel TAHIR SUZETH RIVERA SUESCU Comandante del departamento de Policía del Caquetá; de la violación de los derechos fundamentales del ambiente amazónico, las comunidades y sus representantes, que trabajan a pesar de las dificultades, por la implementación integral del Acuerdo Final y la construcción de Paz con justicia social y ambiental”.
FUENTE: SELVA