En virtud de la pronta inauguración de la Universidad de Guaitarilla, una idea y proyecto del empresario Carlos Alberto Solarte, la oferta académica del alma mater empieza a tomar forma.
Carreras como ingeniería civil e ingeniería mecánica están dentro del abanico que ofrecerá esa casa de estudios será dirigida por la fundación Minuto de Dios.
Se espera, también, que los alumnos estudien y se especialicen en la fabricación de tractores, cargadores y otro tipo de maquinaria.
Lea también: Carlos Alberto Solarte: “el secreto del éxito es la preparación y el trabajo”
Para ello, requieren de la colaboración de la compañía Caterpillar, que ha sido fundamental y seguirá en colaboración con la universidad al iniciar sus actividades académicas.
Esfuerzo familiar
La creación de la Universidad de Guaitarilla es fruto del esfuerzo de una de sus hijas, Claudia Solarte.
Extrajo el proyecto de su tesis doctoral en la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (Esade) en España y lo puso a disposición del sueño familiar.
Aunque todavía no anuncian la fecha de su inauguración, se espera que sea este año o a principios de 2020 cuando se inicie el primer período de clases.
El próximo paso de esa institución de Guaitarilla es convertirse en una ciudad universitaria y la ampliar oferta académica como siempre soñó el empresario Solarte.
Los jóvenes de esa población celebran la ejecución de este proyecto con visión de profesionalización.
Muchos están atentos para desarrollar sus estudios de pregrado en Guaitarilla.
Otra razón para construir la universidad
La idea de construir esa academia también es un homenaje a la trayectoria de Solarte como respetado contratista del Estado, nacido en esta tierra.
La primera de las 3 etapas contó con un presupuesto de 30.000 millones de pesos. Según el proyecto, tendrá 11 simuladores para preparar a técnicos mecánicos y operadores.