Hernando Sánchez sugiere adaptar el sector ganadero al cuidado ambiental

Tras la terrible temporada de sequía que azota Colombia y la Amazonía con grandes incendios, el ganadero Hernando Sánchez considera necesario tomar acciones desde ese sector para minimizar su impacto y promover el cuidado ambiental.

Alertó que en estos tiempos, algunos grupos de ganadería extensiva aprovechan las grandes llamaradas para sembrar y agrandar sus tierras para la producción desmedida en detrimento del ecosistema.

Lea también: Hernando Sánchez apoya el papel de la ganadería en la reducción del hambre

“El problema no es la producción ganadera sino que algunas personas tomen otro rumbo que este dañando el planeta. Nuestro deber es ejercer una actividad responsable”, dijo.

Lamentó que en Colombia se haya deforestado 197.159 hectáreas en 2018, fuera de las normas básicas y del compromiso que empresarios como él mantienen con el medio ambiente.

“La ganadería es una labor que no debería ir en contra del hábitat natural, sino que tiene que haber una adaptación en la que se pueda aprovechar de los recursos con la mínima invasión de espacios”.

Festival de cine y cuidado ambiental

Este 3 de octubre de 2019, arranca en Moco el Festival Internacional de Cine y Ambiente de la Amazonía (Ficamazonía), una serie de proyecciones que prevé mostrar la realidad actual del planeta.

Pero también se espera que haya material donde se difunda las alternativas para que los diferentes sectores se adaptan progresivamente a las necesidades de los ecosistemas.

“Yo creo que todos los que hacemos ganadería, además de generar alimento para la ciudadanía, también debemos seguir aportando a preservar el medio ambiente”, sostuvo Sánchez.

Lea también: Ganadero Hernando Sánchez: “la finca es como la universidad”

El ganadero aseguró que “no es posible mantener en el tiempo las mismas técnicas del pasado porque se volverán en nuestra contra. El objetivo es una relación amigable con el medio ambiente y hacia allá vamos”, reiteró.

Hernando Sánchez espera que sigan surgiendo más planes, técnicas y tecnología que lleven a una mejor convivencia de la ganadería con su entorno.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here