Crecimiento económico, los efectos de la ganadería, según Hernando Sánchez

El crecimiento económico es uno de los grandes efectos que produce la ganadería para un país, según el integrante del gremio, Hernando Sánchez.

Al catapultar la producción y exportación del sector -sostiene- hay mayores beneficios para el desarrollo de Colombia.

“En primer lugar, se suma al Producto Interino Bruto (PIB), se paga impuestos al Estado y este puede usarlos para inversiones en diferentes áreas”, dijo Sánchez.

Lea también: “La ganadería se adapta a tecnologías limpias”: Hernando Sánchez

También recordó que otro aspecto positivo para la ciudadanía es una mayor oferta de productos en el mercado, lo que aumenta la competencia y permite tener menor inflación.

“El país crece cuando nosotros crecemos, por es tan importante la certificación sanitaria, por ejemplo, la de país libre de fiebre aftosa”.

La licencia es vital parar el crecimiento económico de la nación, además del sector ganadero colombiano.

Sánchez asegura que ese sería también un paso importante para catapultar la exportación rubros para el próximo año.

“Todos hemos trabajado muy duro para obtener esa licencia y lo hemos hecho muy bien. Pero los nervios son algo normal en este tipo de casos”, dijo.

Colombia perdió el estatus sanitario en 2018, debido a la reaparición de la fiebre aftosa.

Puede interesarle: Internet de las Cosas, aliado de la ganadería: Hernando Sánchez

Por eso, la Organización Mundial de Sanidad Animal la retiró de la lista de países libres esa enfermedad, lo que mantiene cerradas las puertas a la exportación a países como Estados Unidos y China.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here