El productor Hernando Sánchez aseguró que la ganadería no es un problema para la vida del planeta, como se ha visto reflejado en las últimas semanas en medios digitales.
El representante del gremio colombiano argumentó que aunque hay tecnologías y técnicas que tienen su impacto en medio ambiente, estos efectos son mínimos.
“No podemos comparar la emisión de gases de efecto invernadero de la ganadería con la de la industria petrolera, automotriz e incluso el tránsito diario mundial”, dijo.
Y es que para Sánchez hay medidas que el sector debe tomar para adaptarse a la nueva era ecoamigable y añadió que ese proceso ya está en marcha.
Lea también: Sostenibilidad: un objetivo elemental para la ganadería, según Hernando Sánchez
“Miles de productores en todo el mundo estamos optando por la sustitución de tecnología y técnicas obsoletas para disminuir aún más el impacto medioambiental”, explicó el ganadero.
El sector ganadero “no es nocivo” para la veda del planeta
Según el productor la emisión de gases de efecto invernadero de la ganadería representa menos del 2 % si se compara con el total de actividades industriales a escala mundial.
Actualmente -agregó.- el gremio busca alternativas para optimizar las regulaciones que, incluso, detengan la ganadería invasiva de los ecosistemas.
“Estamos trabajando para que nuestro trabajo genere menos elementos negativos, pero la ganadería no es tan peligrosa como para atenta contra la vida del planeta. Eso es lo que me parece que quieren dejar algunas personas que opinan del tema”, advirtió.
Puede interesarle: Congreso Nacional de Ganaderos es un nuevo avance, según Hernando Sánchez
Los ganaderos colombianos han convenido sumar esfuerzos para que en los próximos 10 años, la huella de carbono sobre el medio ambiente baje.
Uno de los objetivos que se ha planteado es que se pueda llegar incluso hasta menos de 1 %.