La compañía Nuevo Cauca cierra un año de éxito en cuanto a la gestión predial que lleva a cabo para garantizar los terrenos del proyecto vial Popayán-Santander de Quilichao.
Se trata de las ubicaciones necesarias para la construcción de la segunda calzada de ese tramo, para convertirlo en una autopista de cuarta generación (4G).
A lo largo de 2019, la concesionaria, en la que participa el empresario Carlos Alberto Solarte, llevó a cabo la negociación con propietarios de terrenos.
Lea también: Estos son los servicios de Nuevo Cauca en la vía Popayán-Santander de Quilichao
A estos se les presentó una oferta de compra, estos propusieron sus montos de venta y, en acuerdo común y transparente, se llevó a cabo la negociación.
Incluso, muchos de ellos ya tienen propiedades en otras ubicaciones del departamento del Cauca, mientras otros construyeron sus nuevas viviendas desde cero, con una mejor infraestructura.
Nuevo Cauca presentó en sus redes sociales el testimonio de varios de los propietarios con los que logró el éxito de negociar los predios para el corredor vial.
El mayor éxito: la construcción de la segunda calzada
Actualmente, la concesionaria acumula 88 % de los predios que necesita para ejecutar la obra. Esta fase se llama preconstrucción.
Cuando culmine la etapa de las negociaciones y otros detalles del proyecto, iniciará el siguiente paso: la construcción.
Son 77,8 kilómetros de carretera que prevé construir este conglomerado de empresas, en un lapso no mayor a 5 años, según el contrato con el Estado colombiano.
Puede interesarle: Propietario construyó su vivienda gracias a convenio con Nuevo Cauca
Espera mantener la operación de todo el tramo por los siguientes 25 años, con todos los servicios que mantiene el personal para los viajeros.
Entre ellos, destaca el servicio de emergencia médica, 24 horas al día, además de la disponibilidad de grúa o carro taller, dependiendo de las contingencias que ocurran en el camino.