Hernando Sánchez Sierra: impacto ambiental de la ganadería es bajo y de origen natural

El productor ganadero Hernando Sánchez Sierra reveló que, aunque el foco periodístico ha estado encima del gremio, su impacto ambiental es menor y de origen natural.

Para ello, citó una investigación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, más conocida como FAO, en la que precisa algunos datos.

“Las emisiones de gases de efecto invernadero directas e indirectas no se igualan a la de otras industrias, son mucho menores, pero por supuesto que tenemos que atenderlas”, dijo.

Lea también: Los 4 pilares de la ganadería verde para 2020, según Hernando Sánchez Sierra

La FAO publicó parte de la investigación del Grupo Intergubernamental de Información sobre el Cambio Climático.

Este estudio indica que las emisiones directas del transporte (terrestre, aéreo, ferroviario y marítimo) representan 6,9 gigatoneladas al año.

Esto significa cerca de 14% de todas las emisiones de las actividades humanas.

En cambio, el impacto ambiental directo del ganado representa 2,3 gigacones equivalentes de CO2, o 5% del total.

Pero estas estimaciones corresponden al metano y óxido nitroso de la digestión del rumen y el manejo del estiércol.

“Es inevitable que, para garantizar la alimentación mundial, debemos criar el ganado y, por supuesto, eso requiere de alimentación y su propios procesos naturales”.

Es decir que, a pesar de ese 5 % de emisión de esos gases, se trata de procesos naturales.

Por eso, la humanidad debe decidir cómo regularlos sin que impacte en el derecho a la alimentación.

Puede interesarle: Hernando Sánchez destaca la lucha de la ganadería sostenible en la industria mundial

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here