“Perforar vacas es un poco extremo”: Hernando Sánchez Sierra

El productor ganadero Hernando Sánchez Sierra aseguró que “perforar vacas es un poco extremo”, en virtud de unas imágenes que volvieron a hacerse tendencia.

Se trata de la denuncia que hizo en 2019 la asociación animalista L214, con un video en el que se ve un grupo de rumiantes con agujero en sus costados.

Es un experimento hecho en Francia con el cual que se busca manipular el proceso digestivo de los animales y obtener beneficios.

“Todos estamos de acuerdo en se puede buscar nuevas técnicas para optimizar la inversión, pero perforar vacas es un poco extremo y creo que va un poco más hacia la ética”, dijo.

Lea también: Efectos de la sequía, una crisis que ya inició

Hernando Sánchez Sierra dijo estar a favor de métodos que apliquen tecnologías no invasivas que permitan el desarrollo de la ganadería.

En ese sentido, dijo no estar de acuerdo en la técnica de perforar vacas para optimizar su digestión.

“Estoy seguro de que el avance de la tecnología ofrecerá nuevas alternativas diferentes e incluso con mejores resultados”, agregó.

Perforar vacas, un método invasivo para estudiar el sistema digestivo

La ruminotomía es el procedimiento aplicado a las vacas, con un plástico quirúrgicamente insertado en el flanco de los animales, específicamente bovinos.

Se empleaba para estudiar su proceso digestivo y poder sacar provecho con técnicas que lo optimicen y aumenten su producción.

De acuerdo con los expertos en el área, “es una técnica para eliminar cuerpos extraños en los bovinos”, pero no es muy común.

Actualmente, puede encontrarse en explotaciones extensivas donde no hay la tecnificación debida, el ganado tiene que ir a buscar su alimento y no se le proporciona las cantidades de sal necesaria.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here