Ante la pandemia del Coronavirus (COVID-19), la ministra de Transporte, Ángela María Orozco a través de un Facebook Live les explicó a los colombianos las medidas tomadas desde el Gobierno Nacional para prevenir la propagación en el sector Transporte del país.
“El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, incrementó las medidas de prevención ante el aumento de casos de infectados con Coronavirus en varias ciudades del territorio colombiano”, expresó la ministra Orozco.
#FacebookLive | #AEstaHora la Ministra Ángela María Orozco les explica a los colombianos las medidas tomadas desde el Gobierno para fortalecer la vigilancia, la preparación, respuesta y atención ante el Coronavirus (Covid-19) en el Sector Transporte del país. Comente y sea parte de la conversación con el hashtag #PrevenciónYAcción
Posted by Ministerio de Transporte Colombia on Tuesday, March 17, 2020
Asimismo indicó que “se prohibió el ingreso de cruceros. La única medida de excepción que existe es el transporte de carga, que para eso se ha dispuesto un protocolo sanitario en los puertos del país para evitar la propagación del virus”.
Por otra parte, manifestó que las restricciones no cobrarán ninguna penalidad a un viajero que decida cancelar un vuelo por prevenir el Covid-19.
El día de hoy el Ministerio de Interior confirmó que, por orden del Presidente Iván Duque se caen medidas extraordinarias de alcaldes y gobernadores como toques de queda. En el caso de Bogotá no entrará en vigencia el decreto de “simulacro de aislamiento obligatorio”.
En Bogotá, la alcaldesa Claudia López, había anunciado que en la capital habría un simulacro de aislamiento por la pandemia de coronavirus, a partir del viernes 20 de marzo y hasta el lunes 23 del mismo mes, el Distrito dio a conocer el borrador del decreto de esta iniciativa, llamada ‘Bogotá se queda en casa’. Sin embargo, dicho decreto fue suspendido.
Le puede interesar: Baja el precio de la gasolina