Este jueves la ministra de Transporte, Ángela Orozco, en compañía de la superintendente de Transporte, Carmen Ligia Valderrama, el Director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar Gómez, realizaron una visita a las instalaciones del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, para inspeccionar las medidas y acciones implementadas frente al COVID-19 (Coronavirus).
En el recorrido se reiteró la importancia que los usuarios que transitan por la infraestructura aérea cuenten con información necesaria y que estén dispuestas las condiciones de protección requeridas, de conformidad con lo indicado por el Ministerio de Salud sobre el COVID-19.
#PrevenciónYAcción | En compañía de la @Supertransporte y #Aerocivil, inspeccionamos las medidas y acciones implementadas por el @BOG_ELDORADO frente al #COVID19. Nos reunimos y escuchamos inquietudes de delegados de la comunidad Argentina que se encuentra en el aeropuerto. pic.twitter.com/BxsbLBBqQF
— Angela María Orozco (@orozco_angela) March 26, 2020
“Nos reunimos y escuchamos inquietudes de delegados de la comunidad Argentina que se encuentra en el aeropuerto”, expresó la ministra Orozco.
Asimismo indició que acompañaron a un grupo de ciudadanos alemanes que saldrán hoy en vuelo humanitario desde Colombia hacia sus hogares.
“También acompañamos a la Embajada de los Países Bajos, quienes agradecieron el apoyo del Gobierno Nacional para regresar a ciudadanos a sus casas, a través de vuelo humanitario”, declaró la Ministra de Transporte.
Como consecuencia de esta visita al Aeropuerto El Dorado, la Superintendencia de Transporte adoptará las medidas inmediatas en materia de promoción, prevención, relacionadas con los lineamientos descritos por el Gobierno Nacional, siempre en procura del interés de los colombianos.
Mientras que el director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar Gómez reiteró el enorme compromiso que tiene la entidad a su cargo para garantizar la conectividad y el transporte de carga hacia todas las regiones del país durante la vigencia de la medida de asilamiento decretada por el Gobierno Nacional.
Le puede interesar: Seguridad Social en Colombia y su importancia